Moondale

MAGIA DE MUCHOS TIPOS

JAMES BARNES

HACIENDA BARNES – ARTISAN, TARDE

Aquella mañana fría parecía un día común y corriente en mi vida. Me aseé a primera hora de la mañana, después de dar de comer a los animales y revisar el estado general de la finca.

Luego le siguieron un par de horas de clases particulares con mi tutora, la Señorita Adelaide. Después de eso, era el momento de preparar el almuerzo de padre y hacérselo llevar. Disfrutaba aquellos viajes en tren porque se podía otear aquellas inmensas praderas en el horizonte, llenas de vida y misterios que por descubrir.

Por el contrario, cuando el tren se detenía, terminaba en aquella fortaleza de cemento frío y gente perversas, corruptas quizá por el humo empozoñado de las fábricas que iban a traer riquezas a todo el mundo, cuando en realidad no había más que pobreza, prostitución y drogas en gran parte de la ciudad. Excepto en la fábrica de mi padre. Sin ella, aquellos trenes que se movían de manera continua entre la ciudad y hacia las afueras, llevarían esas oscuras nubes con ellas, en lugar de moverse gracias un motor de agua, que ningún mal hacía.

No era la primera vez que me atacaban. Muchos decían que la fábrica de padre estaba quitando trabajo a otras, haciéndolas cerrar. No eran más que mentiras pues las que lo hacían, ya iban en picado y se sostenían tan solo en tener esclavos y esclavas más que trabajadores. Pero eso no lo entendían y me buscaban a mí, que con mi pelo era tan fácil encontrarme como a un faro en la niebla.

Y ahí es donde ese día fue diferente. Cuando conocí a aquella chica pelirroja sentí curiosidad, más aún al ver que iba con una dama más, con cabellos parecidos o más rojos si cabe, además de una, que pese a llevar un traje masculino, también era hermana aunque su cabello estuviese más apagado, como unas brasas en lugar de un fuego vivo.

En cuanto me preguntó por padre, sentí recelo. Ya había recibido demasiados golpes, de hombres sobre todo, pero también de mujeres, así que no podía hacer otra cosa que alejarme. Pasé el resto del tiempo con miedo, mientras me comía mi almuerzo dentro de la fábrica, viendo cómo trabajaban.

Llegó la hora de irme y el asalto que recibí ya no me resultaba extraño, pero sí lo fue encontrarme de nuevo a aquella joven y sus acompañantes. No, extraño no es la palabra. Eso fue algo más, algo mucho más emocionante. Aquellas gentes se transformaron en animales delante de mí, monstruos enormes con pelo y garras como en la leyenda del hombre lobo. Pero lo que más me impresionó fue que la dama más adulta, la del pelo rojo intenso, obró magia.

Así pues, además de por el agradecimiento de salvarme, les invité a la casa para saber más que aquello con lo que había fantaseado toda mi vida, pero nunca creí que fuera real.

Había asistido a trucos callejeros desde que era pequeño, siempre me había encantado y padre solía llevarme porque decía que a madre también le gustaba. El problema era que siempre terminaba desenmascarando los trucos, cada vez con más facilidad. Y eso hacía que me sintiera vacío, observando a la gente disfrutar, riendo a carcajadas mientras el mago hacía sus trucos de manos.

Esa magia no me interesaba. La que lo hacía era la de mis libros, la magia capaz de conjurar los elementos, de mover cosas con la mente, de crear pócimas y elixires, la magia que te sumerge en una vida llena de aventuras donde tu ingenio es tu mejor arma en lugar de una espada y unos músculos fuertes.

Con el tiempo, padre dejó de llevarme a los espectáculos. Ya no los disfrutaba, así que no los eché de menos, pero sí que él compartiese mi pasión. Desde que empecé a coleccionar libros y sumergirme en sus historias, embelesado por aquellos poderes y aquella fantasía maravillosa, padre pasó a recordarme a diario que la magia no existía y que el uso que podíamos darle a nuestro ingenio era con ciencia, no con cuentos de hadas.

En ese momento, con el tomo de  ‘La Bruja de Edmonton‘ en la mano mientras se lo enseñaba con pasión a aquella joven llamada Vera, me asaltó un miedo. Si padre sabía que esa gente sabía hacer magia y por eso les había llevado a casa, me esperaban problemas.

– [Vera]¿Qué te pasa?[/Vera]- me preguntó aquella joven. Vera se llamaba, un nombre que me inspiraba confianza.

– [James]Padre no puede saber que hacéis magia ni os…transformáis.[/James] – le expliqué, cohibido. Estaba frente a frente con seres que parecían salidos de cualquiera de mis libros y sin embargo tenía que decirles que «disimulasen» su condición. Era como pedirme a mí que dejase de ser pelirrojo.

– [Vera]Tranquilo, no es algo que vayamos diciendo por ahí[/Vera].- comentó ella restándole importancia.

– [James]Es que…no le gustaría que os hubiera traído sabiendo eso. Cree que me afecta, que me aleja del mundo real.[/James] – aseguré. Sentía que a ella podía contárselo. Por lo que sabía, ella era la única que no podía hacer lo que el resto. Era como yo, mientras que los otros tres eran para mí como hadas salidas del mundo faë.

Vera frunció el ceño pero no dijo nada. Pensé que quizá le había molestado, pero continuó mirando el libro en lugar de irse. La observé mientras lo hacía, parecía una dama muy culta y con un gran control de sus emociones. Tanto, que me costaba leerla, pese a que madre siempre decía que era bueno en eso.

– [James]Todavía no soy capaz de creerme lo que puede hacer su hermana.[/James] – me miré las manos, recordando lo que había visto hacer a la señorita Kaylee.

– [Vera]Por el módicoprecio de un mordisco, podrías hacer lo mismo que ella[/Vera].- respondió. En ese momento sentí que el estómago me daba vueltas. Jamás había leído que la magia se transmitiera por un mordisco pero….si eso era cierto. Estaba dispuesto, más que dispuesto.

– [James]¿La…magia se transmite con un mordisco?[/James] – pregunté, fascinado con la idea de hacer mi propia magia.

– [Vera]¿De qué hermana hablas?[/Vera]

– [James]La que es pelirroja.[/James]

– [Vera]Mis dos hermanas son pelirrojas[/Vera]

– [James]P-pero la que vestía como un…caballero tiene el cabello más oscuro.[/James] – me había resultado confuso ver que los dos hombres lobo no eran hombres los dos. Uno de ellos era una mujer de complexión delgada, algo que pude comprobar cuando se deshizo de la parte superior del traje para convertirse. En aquél momento estaba en shock y había mirado sin darme cuenta hacia él, solo para ver que tenía dos….dos pechos. No me había fijado en su pelo porque lo llevaba recogido.

Le di vueltas a la imagen de aquella joven más tarde, cuando entramos en la casa. Era cierto que era pelirroja, pero su color era oscuro, como la ceniza. Mi cara se sonrojó y me quedé sin saber qué decir, me pasaba a menudo cuando cometía un error así.

– [Vera]Te refieres a Kaylee[/Vera].- respondió con paciencia.

Asentí y memoricé el nombre. – [James]Lo siento, no recordaba el nombre.[/James]

– [Vera]La magia se aprende, pero tienes que tener cierta afinidad con ella[/Vera].- aclaró, tomando asiento en mi sillón de lectura. Se colocó, incomoda, el vestido. Quizá en el lugar del que venía se vestía diferente. Se levantó el vestido con rapidez y juraría haberle visto el tobillo desnudo. Tragué saliva. Nunca había estado hablando tanto tiempo con una dama de mi edad, y desde luego no tan inteligente y bella.

– [James]Quiere decir que…¿podría aprender a usarla?[/James] – pregunté, tratando de concentrarme en la magia. Si algo podía distraerme, era eso.

– [Vera]Podrías, pero si no tienes talento serías como…[/Vera]- se quedó pensativa un instante.- [Vera]Piensa en que la magia es como la música: cualquiera puede coger una guitarra y rasgar las cuerdas, pero que de ahí salga una melodía agradable es algo que requiere cierta afinidad[/Vera].- notaba la cautela en sus palabras. No quería darme falsas esperanzas, pero yo me conocía bien. Si mi amor por la magia hubiera sido vocación musical, habría tocado cada hora, minuto y segundo de mi vida hasta dominarlo. No habría parado ni un segundo.

– [James]Pero después de toda mi vida escuchando que era fantasía…[/James] – empecé a decir, ensoñando. Me veía estudiando, practicando magia, realizando maravillosos trucos como hacer levitar un objeto sin cables ni cuerdas, crear fuego a partir de mis propias manos…  Pensativo, mis ojos captaron un cuadro de padre que le había regalado un trabajador hacía unos años. Su rostro serio me sacó de mi ensoñación. Él nunca aprobaría que hiciera magia. Quería que en unos años me convirtiera en su aprendiz para algún día hacerme cargo de la fábrica o quizá de una nueva, expandiendo el negocio.

– [Vera]También se puede conseguir con práctica, pero el verdadero talento, el…arte de hacer magia…eso es otra cosa[/Vera]. – tenía la sonrisa de una joven de buena familia. Aún contaba con todos sus dientes y olía a perfume.

– [James]Siento…haber pensado que tenía malas intenciones, señorita Vera.[/James] – me disculpé.

– [Vera]Es normal que lo pensaras si no nos conocías.[/Vera]- replicó, restándole importancia. Me dirigió una sonrisa y sentí que mi cara volvía a encenderse.

– [James]Dijiste que erais viajeros. ¿De muy lejos? ¿De la Gran Planicie?[/James] – ella me miró, extrañada. Me acerqué al ventanal y señalé a lo lejos, a un horizonte que se perdía en la distancia, allí donde las tierras sin explorar podían esconder toda clase de secretos. Las ciudades se agolpaban en una parte de nuestro planeta. Excepto los tres océanos documentados, había una enorme zona de tierra deshabitada que aparecía marcada en los mapas simplemente como «Gran Planicie», así que siempre había guardado la esperanza de que en toda aquella extensión a la que no llegaba ningún transporte, escondería magia. Quizá una civilización perdida que controlaba la magia o un pueblo vecino de Atlantis.

– [Vera]De otra Tierra[/Vera].- respondió con tranquilidad. La miré a los ojos, muy bonitos, por cierto. Y ella dejó salir una sonrisa al ver mi cara.- [Vera]En mi mundo estamos en el siglo XXI[/Vera]. – aquello era de locos. Por un momento pensé que quizá aquellos matones me habían golpeado con demasiada fuerza en la cabeza.

Se hizo el silencio unos minutos. Ella jugaba con la falda del vestido, tratando de acomodarse.

 – [James]Debe haber tantas cosas diferentes. Tanto por ver.[/James] – comenté en voz alta.

– [Vera]Vente[/Vera]. – propuso. Abrí los ojos y volví a mirarla.

– [James]¿Lo dices en serio?[/James] – apenas me conocía, yo había desconfiado de ellos al principio y me ofrecían irme con ellos en sus aventuras. Era lo que siempre había soñado pero… – [James]Pero padre…me necesita.[/James] – padre siempre decía que había que vivir más y soñar menos.

– [Vera]¿Es tu vida o es la suya?[/Vera] – preguntó.

La miré a los ojos y ella mantuvo la mirada. Me estaba abriendo la puerta a lo que siempre había soñado. En toda mi vida, era la única persona que me había dicho que siguiera mis sueños. Por un momento mis ojos captaron toda su grandeza, tanto, que capté por el rabillo del ojo cómo se le deslizaba el vestido y dejaba al descubierto un perfecto hombro desnudo. – [James]P-perdona.[/James] – dije apartando la mirada.

– [Vera]¿Qué has hecho que no me he enterado?[/Vera] – preguntó, despreocupadamente.

Le señalé su hombro, evitando mirarlo demasiado. – [James]Me he quedado mirando tus ojos y he visto tu…hombro y tu…cuello.[/James] .- confesé. Era un vergüenza haber tenido el descaro de mirar a una dama de esa forma, pero prefería admitirlo en lugar de ocultarlo.

– [Vera]No le des vueltas[/Vera].- dijo ella sin preocuparse de colocarlo.

Asentí y nos sonreímos en silencio, hasta que un grito llegó desde la parte de arriba, de la habitación en la que estaba la señorita Kaylee y el señor.

– [Vera]Qué vergüenza ajena…[/Vera]- se quejó Vera, pasando una mano por la cara. No sabía qué hacer. La señorita estaba gritando, ¿le estaría haciendo daño? Quizá se había convertido en lobo y…

– [James]¿Está bien? ¿Le está haciendo algo?[/James] – pregunté, preocupado y nervioso.

– [Vera]James, no me hagas explicártelo[/Vera].

– [James]¿Es por la transformación?[/James]

– [Vera]James, es…sexo[/Vera].

Me sonrojé tanto que no sabía dónde meterme y di un paso hacia atrás, sin mirar, así que estuve a punto de caer después de enredarme con la alfombra. – [James]P-pero…no sabía que estaban…casados.[/James]

– [Vera]No lo están[/Vera].

– [James]N-no serán adoradores del demonio…como en las historias.[/James] – pregunté. Quizá me había precipitado. En algunas historias tachaban a las brujas y como adoradoras del diablo que comen niños. Siempre había pensado que era absurdo pero…

– [Vera]No. Solo…les apetece y lo hacen[/Vera]. – sentenció. Su mundo era claramente muy distinto al mío. Quizá por eso la señorita Vera no tenía reparos en decirme que siguiera mis sueños, porque en su mundo, era lo que hacía la gente. Ya fueran carnales o espirituales.

– [James]¿T-todos lo hacéis así en vuestra Tierra?[/James]

– [Vera]No sé si todo el mundo, pero no es algo que esté mal visto[/Vera]. – de nuevo dejó escapar una sonrisa al ver mi cara de sorpresa.- [Vera]Es mucho que procesar, James. No te agobies[/Vera].- se levantó y me puso una mano sobre el hombro. Su meñique rozó mi cuello desnudo y sentí una descarga. Creo que me sonrojé más que nunca antes. – [Vera]PERDÓN[/Vera].- se disculpó apartándose.

– [James]No, no…es que nunca había tocado a una…mujer.[/James] – confesé. Lo más cercano que había experimentado era cruzarme con las mujeres de la zona del puerto. Bueno, y también hombres. Cuando pasaba por delante me decían toda clase de cosas y trataba de no escuchar como padre me había enseñado.

– [Vera]Lo siento.[/Vera] – se disculpó.

– [James]No. No. Es…agradable.[/James] – confesé. Le dirigí una sonrisa y ella me la devolvió. Me empecé a poner nervioso y mi mente buscó una forma de salir de esa intimidad. – [James]¿Tienes hambre? ¿Preparamos algo?[/James] – pregunté. No sé muy bien por qué, eso fue lo único que se me ocurrió.

– [Vera]Me muero de hambre.[/Vera] – admitió. Me puse en pie y la acompañé a la cocina donde nos pusimos a preparar algo para nosotros y para el resto.

Desde allí no volvimos a escuchar a los demás porque estábamos demasiado ocupados hablando por el mero hecho de hablar. No se me olvidará que en aquella cocina, nuestras pieles volvieron a cruzarse cuando fuimos a coger la misma manzana. Solo fue unos segundos, pero aquella descarga volvía a estar ahí. Quizá eso también era magia, pero de otro estilo.

 

Comentarios

Deja una respuesta