Moondale

ESCLAVOS DEL MIEDO. PRIMERA PARTE

[align=center][b][font=Bookman Old Style][SIZE=3]Illya Novak | Hospital abandonado

[color=#000000]Noche[/SIZE][/color][/font][/b]

illsf1_zpsb94956b5

[SIZE=2]

Illya se despertó con un grito, un grito provocado por el dolor punzante que sentía en un costado, el dolor que provoca la carne al abrirse.

Abrió unos ojos aterrados y observó que una figura vestida con una bata de cirujano raída le devolvía una mirada con unos ojos mutilados, sin párpados. Ese mismo ser era el que le estaba cortando con un bisturí en un costado.

Illya gritó de nuevo e intentó zafarse, pero estaba débil y el engendro era fuerte. La inmovilizó y terminó su corte, después dejó el bisturí en la mesa e introdujo la mano a través de la herida abierta y sintió como palpaba uno de sus riñones, cómo lo tocaba, casi como si lo saborease.

[/SIZE]

[spoiler]Illya, ¡escapa!
Comentario psicológico: Como podéis ver, Illya se enfrenta a una corrupción absoluta de su vocación, un médico que utiliza sus conocimientos para matar, igual que ella podría hacer al ser vampiresa, para ser aún más letal. En el fondo, ese engendro es una proyección de sí misma como vampiresa.
Con la misma facilidad que ese doctor perdió la cabeza y empezó las mutilaciones, las operaciones sobre seres sanos, por mera curiosidad, ella podría empezar un festival de sangre y muerte.
[/spoiler]


 

[align=center][b][font=Bookman Old Style][SIZE=3]Cara Arkkan | Campo de cazadores nevado

[color=#000000]Noche[/SIZE][/color][/font][/b]

caraf1_zps29a76fb7

[SIZE=2]

Cara se despertó de pronto, tras un latigazo de frío sobre su piel desnuda. Trató de moverse, pero sus músculos estaban rígidos y agarrotados, y cada movimiento suponía un dolor inimaginable.

A duras penas consiguió ponerse en pie, mientras se cubría ligeramente con los brazos, siendo incapaz de darse calor a sí misma. Estaba sola, desnuda y desamparada en un bosque nevado, uno que conocía perfectamente, uno al que no recordaba como había vuelto.

Escuchó un disparo a lo lejos, y no tardó en llegarle el eco de una voz. – [b]¡Por aquí! No estará lejos, vamos chicos, tendremos diversión esta noche.[/b] – Cara se quedó unos segundos paralizada, sin poder moverse pese a que sabía que debía correr, pero el frío y el miedo no la dejaban.

No tardó en volver a sentir el calor, el calor de la pólvora en su pierna, el calor de su propia sangre cayendo por su gemelo derecho. Le habían disparado, querían cazarla.

[/SIZE]

[spoiler]
¡Cara escapa también!
Comentario psicológico: Cara no se enfrenta al frío como miedo, si no a volver a estar sola, desamparada y acechada, sumado a una confusión total. Teme dejar de ser la que es ahora.
Cuando pierdes los recuerdos de gran parte de tu vida, cuando solo te quedan los instintos, y encuentras a personas que cuidan de ti y te permiten volver a ser tú, o empezar a serlo, regresar a ese punto en el que no tenías nada, habiendo perdido los recuerdos de cómo llegaste ahí, de lo que pudo pasar, el miedo aparece. Miedo a la desconocido, uno de los miedos más intrínsecos del ser humano.
[/spoiler]

 


[align=center][b][font=Bookman Old Style][SIZE=3]Bill Parker | Su casa

[color=#000000]Noche[/SIZE][/color][/font][/b]

billf1_zps1557d6a8

[SIZE=2]

El sonido de una ventana al cerrarse despertó a Bill. Sam debía habérsela dejado abierta y esa noche el viento era demasiado fuerte.

Se giró en la cama hacia su mujer, pero no estaba. Quizá había bajado a beber un vaso de agua, así que esperó, hasta que oyó un grito que provenía del piso de abajo.

Bajó a toda velocidad, casi tropezando y a punto de caerse por las escaleras, pero siguió el sonido hasta la cocina, pero allí no vió a su mujer, si no a su hija. La pequeña, que había crecido muy deprisa, arrastraba los pies por el suelo, mientras arrastraba también su mortecino lamento. Su rostro era una máscara de la muerte, venía a por él, y sólo él tenía la culpa.

[/SIZE]

[spoiler]
Comentario psicológico: Bill consiguió recuperar a su mujer y a su hija, pero recuerda perfectamente el tiempo que estuvo sin ellas y el miedo a volver a estarlo se ha debido volver un pilar central de su corazón. Su hija ha muerto y él fue el culpable, proyectando la culpa que siente por lo que le ocurrió a su otra mujer y lo que casi ocurre a su hija, algo que no ha olvidado. [/spoiler]


 

[align=center][b][font=Bookman Old Style][SIZE=3]Vincent Solo | Refugio

[color=#000000]Noche[/SIZE][/color][/font][/b]

vincf1_zps263383ec

[SIZE=2]

Vincent se sentía aturdido y debilitado, quizá por el hambre que parecía sentir, o por la rigidez de su cuerpo, en el que parecía haberse metido el frío hasta en el más profundo rincón.

Se observó las manos, pequeñas, de un niño de menos de diez años. Sentía frío en los ojos, quizá por las lágrimas que tenía en ellos, que estaban ya cristalizadas.

Era un niño pequeño, recién rescatado tras ver morir a sus padres frente a todo el pueblo de Aihalia por el único crimen de ansiar la libertad. Un niño en un enorme pasillo de cemento y metal, un pasillo subterráneo, una tumba más grande de lo habitual. Sentía su corazón palpitar, cada vez escuchándolo más y más, hasta que los temblores empezaron a sacudir el pasillo, que parecía hacerse más pequeño, encerrándolo más y más, aprisionándolo, amenazando con enterrarlo de por vida igual que habían hecho con sus padres.

[/SIZE]

[spoiler]
Comentario psicológico: Dependiendo de la vida que hayas llevado, no hay nada que atormente más que los recuerdos, porque sabes que fueron reales, que los has vivido. Tu mente pasó por ese trauma y lo superó, pero instintivamente teme pasar de nuevo por él porque piensa que podría no lograrlo. La pérdida de sus padres se asocia a un entorno cerrado, el búnker en el que estaba, que degeneró en claustrofobia.
[/spoiler]


 

[align=center][b][font=Bookman Old Style][SIZE=3]Daakka | La Iniciativa. Almacen.

[color=#000000]Noche[/SIZE][/color][/font][/b]

dakkf1_zpsbcb870f9

[SIZE=2]

El demonio Daakka abrió los ojos, pero volvió a cerrarlos poco después, obligado por un fuerza imbatible que le hacía dormirse.

En su sueño, escuchaba voces, voces que hablaban sobre él, pero no podía ver nada, no podía abrir los ojos.

Con el tiempo volvió a reunir la suficiente fuerza como para despertar y ver su prisión, una cámara de estasis en la que se encontraba inmovilizado y drogado por el propio soporte vital, mientras unas figuras vestidas con bata blanca le observaban y hablaban sobre él como si fuera una cosa, como si no supiera que hablaban sobre él.

[/SIZE]

[spoiler]Comentario psicológico: Ningún ser vivo sentiente desea ser repudiado por otros, ya sea por el eco de un antiguo instinto que decía que se quedaría sin comida, o por otras implicaciones emocionales. Cuando te tratan como poco menos que a un objeto, sin tener en cuenta que piensas y sientes como esas personas que te excluyen, el aislamiento se convierte en un miedo. Más aún si tenemos en cuenta que el sueño es algo incontrolable y un método de «sanación y mantenimiento» del cuerpo, y no sabes cuando será la próxima vez que despiertes, o qué habrán hecho contigo mientras estabas indefenso. [/spoiler]


 

[align=center][b][font=Bookman Old Style][SIZE=3]Hiroshi Sato | Bosque.

[color=#000000]Noche[/SIZE][/color][/font][/b]

hirof1_zps90af7ec9

[SIZE=2]

Hiroshi corría sin cesar, tratando de poner todas sus energías en la carrera, sin prestar atención a su alrededor.

Cuando empezó a darse cuenta de que el pasaje a su alrededor había cambiado demasiado, y que la figura que le perseguía no se escuchaba tras él, paró. Se había internado demasiado en el bosque, y no conseguía divisar la salida por ninguna parte.

Se paró a analizar los árboles para comprobar hacia dónde estaba el norte, tal y cómo le habían enseñado, pero hubo algo que le llamó más la atención, marcas de sangre seca en un tajo que cruzaba gran parte del tronco del árbol.

A lo lejos escuchó un sonido de metal arrastrándose por el suelo, un sonido que se acercaba más y más. Se escondió tras un árbol y pese a la oscuridad, pudo divisar a lo lejos una figura grande, que arrastraba una especie de hacha con una mano, y con la otra, el cuerpo de una joven.

[/SIZE]

[spoiler]
Comentario psicológico: El miedo a estar perdido es algo frecuente y se manifiesta de diversas formas. Los seres humanos no solo se pierden físicamente, si no especialmente mental y emocionalmente. Hiroshi teme perder ese control, esa estabilidad, y se enfrenta a una situación de confusión en la que debe decidir, y el resultado de esa decisión puede definirlo todo. A veces los miedos y dudas más intensos se dan en el instante de tomar una decisión, teniendo que valorar en unos segundos qué puede ser lo mejor, sin tener certeza de saberlo. Hiroshi no sabe si la chica está viva o no, no sabe si puede con ese loco o no, y no sabe si, en caso de salvar a la chica, sería capaz de salir de ahí antes de que los alcanzase lo que quiera que le esté persiguiendo desde el principio. Pero tiene que decidir, se arriesga, arriesga la posibilidad de que la chica esté viva…
[/spoiler]


 

[align=center][b][font=Bookman Old Style][SIZE=3]Logan Villiers | Hospital.

[color=#000000]Noche[/SIZE][/color][/font][/b]

logvf1_zpsa513ee37

[SIZE=2]

El calor hizo a Logan girarse en la cama, y después abrir los ojos al darse cuenta de que en ningún punto hacía el suficiente fresco.

Ni el calor ni el fuego podían hacerle ningún daño, pero aún así a su instinto humano le molestaba y buscaba el fresco.

Al abrir los ojos vio lo que causaba ese calor, el fuego, y también que estaba en una habitación de hospital que ardía sin cesar. Se levantó y comenzó a caminar, hasta que salió al pasillo y vió que el fuego se había extendido allí también.

Una persona completamente envuelta en llamas pasó corriendo por el pasillo y se topó de frente contra él. El fuego no le hacía nada, pero tuvo que apartar la mirada de la persona que le observaba con unos ojos completamente aterrorizados mientras moría. Miedo a él, a lo que era, porque él había causado el fuego con su poder, un fuego que mató a decenas de personas.

[/SIZE]

[spoiler]
Comentario psicológico: existen muchas formas de pasar por los traumas, y una forma muy frecuente es intentar restarle importancia, cubrirlo con todo lo que podamos y pasar página, pero la «mierda» siempre queda bajo la alfombra esperando que alguien la levante. Puedes ser un asesino implacable de todo ser que consideres «maligno», dejando todo únicamente a tu sentido del bien y el mal, puedes restarle importancia al hecho de haber causado la muerte de muchos enfermos, médicos y visitantes de un hospital si te centras en pensar que fue tu poder el que lo hizo, que no podías controlarlo, pero las pesadillas y la culpa te perseguirán. Esos inocentes te acecharán cada vez que tu cabeza tenga tiempo para pensar en ello. La bebida puede taparlo temporalmente, pero la sobriedad levanta la alfombra y te enfrenta a tus demonios, unos a los que no se puede clavar una estaca.
[/spoiler]

Comentarios

Deja una respuesta